Agrónic Web / VEGGA

Agrónic Web

Agrónic Web / VEGGA

Herramienta de altas prestaciones que permite analizar y optimizar el riego y la fertilización de las parcelas dónde esté instalado un programador Agrónic, a través del navegador del ordenador o tableta.

 

Novedad 2022:

El Agrónic Web evoluciona y se convierte en VEGGA.

Consulta más información sobre la evolución.

 

IR AL AGRÓNIC WEB   MÁS INFO SOBRE VEGGA

Prestaciones

El Agrónic Web recoge información del estado de sensores (suelo, planta, clima y consumos) conectados a los equipos,  y de datos provenientes de API’s, y los procesa para visualizarlos a través de gráficas y registros.

Dispone de consulta, edición y configuración de programas, sectores, pívots, módulos externos, fertilizantes, filtros, sensores y condicionantes.

Se pueden crear mapas de instalaciones y consultar el estado de sectores, módulos externos y sensores, y actuar sobre todos ellos.

A través de la gestión multiusuario, el usuario principal pueden crear sub-usuarios para darles permisos diferentes (consulta, edición y configuración) sobre todos sus equipos.

-----

Existen dos tipos de cuenta para el uso del Agrónic Web:

Cuenta básica - ideal para usuarios que quieran trabajar con las funciones básicas del equipo: consulta, edición y configuración, a través de listas o mapas.

Cuenta profesional -  ideal para usuarios que requieran gestionar mayor volumen de datos de riego y sensores, dado que, además de las funciones propias de la cuenta básica, incorpora prestaciones más específicas.

 

¡IMPORTANTE!

Si dispones de sensores en tu instalación deberás utilizar la Cuenta profesional, para así poder guardar sus datos, y crear gráficas y registros.

 

Estas son las prestaciones del Agrónic Web:

Mapa interactivo

en el que se puede interactuar con sectores, módulos externos y sensores.

Consulta, edición y configuración

de programas, sectores, pívots, módulos externos, fertilizantes, filtros, sensores y condicionantes.

Gráficas por sector

del estado del balance hídrico (ETc - Riego aplicado - Lluvia) y del agua disponible (sensores de contenido en agua en suelo, relativizados).

Órdenes manuales directas

para iniciar o parar, dejar fuera de servicio o suspender programas, sectores, condicionantes, filtros, pívots y el equipo en general

Avisos mediante notificaciones

de averías y registros importantes

Registro e historial ilimitado

para cuenta profesional, o de los últimos 7 días en cuenta básica.

(cuenta profesional)

Agua disponible

Para conocer los umbrales del contenido de agua en el suelo por sector

(cuenta profesional)

Sub-usuarios

En cuenta básica, creación de hasta 3 sub-usuarios por equipo.

En cuenta profesional, creación de más de 3 sub-usuarios por equipo (ideal para empresas con estructura jerárquica). 

(cuenta profesional)

Mapas

Más vistas de mapas (necesarios para explotaciones multifincas).

(cuenta profesional)

DPV

Datos del déficit de presión de vapor.

Se usa como indicador de absorción del agua, y posibles enfermedades de la planta.

(cuenta profesional)

Balance hídrico

De utilidad para conocer la diferencia entre la pérdida de agua por evapotranspiración, y entrada de agua por lluvia o riego por sector

(cuenta profesional)

Evapotranspiración (ETo)

Se utiliza para conocer la pérdida de humedad de la planta.

(cuenta profesional)

Punto de Rocío

De utilidad para tomar decisiones en tratamientos foliares e indicadores de plagas.

(cuenta profesional)

Lluvia efectiva

De utilidad para conocer la cantidad de agua de lluvia aprovechada por el cultivo.

(cuenta profesional)

Máster

Dar acceso a un Máster (gestor de fincas o instalador)

(cuenta profesional)

¿Cómo funciona?

Usuario y sub-usuarios

Agrónic Web

El usuario principal puede crear varios sub-usuarios a los cuales les podrá dar diferentes permisos para cada uno de sus equipos.

Equipos

Agrónic Web

La lista de equipos es de gran utilidad para ver en una única pantalla el estado de todos ellos.

Mapa general

Agrónic Web

La pantalla general permite ver, gestionar y dar órdenes directas a equipos, sectores, módulos externos y sensores.

Mapa riego

Agrónic Web

Elige el tipo de información que debe mostrar el mapa.

En este caso, se puede ver el estado en que se encuentran los sectores.

Mapa agua disponible

Agrónic Web

Conoce de cada sector el agua disponible instantánea y de días anteriores.

Mapa complementos

Agrónic Web

Posiciona sobre el mapa, equipos, módulos externos y sensores, y conoce el estado de todos ellos.

Programas

Agrónic Web

Conoce todas las características del programa: estado del riego, estado del fertilizante, calendario de riegos, registros, condicionantes asignados, etc. Además de poder dar acciones manuales.

Sectores

Agrónic Web

Toda la información del sector en una sola pantalla: estado del riego, caudal instantáneo, cantidad de fertilizante, gráficas detallas, programa en uso y previsión de los próximos programas que lo usuarán. Además de poder dar acciones manuales.

Fertilizantes

Agrónic Web

Información de la lectura de pH y CE del agua, tipo de fertilización, aplicación que se está utilizando, programa en curso que controla la fertilización, información del pre-riego, riego y post-riego, cantidad programada de cada fertilizante y estado actual de dosificación. 

Filtros

Agrónic Web

Información sobre el estado en que se encuentran los grupos de filtros definidos, tiempo para la próxima limpieza y estado de la presión diferencial.
Posibilidad de realizar acciones manuales sobre un grupo de filtros desde esta misma pantalla.

Sensores

Agrónic Web

Estado de todos los sensores digitales, analógicos y contadores. Seleccionando un sensor aparece más información sobre él: condicionantes en qué está asignado, gráfica de su histórico y su registro de eventos y anomalías.

Condicionantes

Agrónic Web

Información referente a los condicionantes definidos: su estado (activo o no), el tipo de sensor que utiliza, la referencia para que se active, la lectura actual de su sensor y, por supuesto, el programa al que afecta. 

Módulos externos

Agrónic Web

Con el código de colores se aprecia rápidamente el estado en que se encuentran el “coordinador” y los módulos, si están comunicando o si tienen algún error. 

Pívots

Agrónic Web

Información detallada de cómo está trabajando el pívot: estado en el que está, inicio y duración del riego, posición en la que se encuentra, velocidad de avance, precipitación, las áreas de riego y áreas exteriores definidas y, por supuesto, registro de todas sus actuaciones. 

Pasos a seguirpara utilizar el Agrónic Web

Requisitos
Instalación
nube
web
1
Equipos y opciones
El Agrónic Web está disponible para el Agrónic 2500, Agrónic 4000 v3, Agrónic 5500, Agrónic 7000 y Agrónic Bit.
  • Los equipos deberán disponer de la opción “enlace GPRS”, “enlace WiFi” o “Ethernet”.

Si la opción es “enlace GPRS” deberá disponer también de una tarjeta SIM con contrato M2M para que el equipo pueda conectar.
Para facilitar los pasos de configuración del equipo, con la compra de la opción, incluimos una tarjeta SIM M2M con cobertura Movistar.

Ver precios y modalidades de la tarjeta.

 

  • Además, deberán tener activada la opción “Plataforma Web” o la opción “Programa Agrónic PC”.

2
Configurar el equipo
Según el tipo de opción, las configuraciones son distintas
  • Para equipos con opción "enlace GRPS" consultar aqui:

               Ver pasos de configuración

 

  • Para equipos con opción "WiFi" o "Ethernet", consultar el manual de comunicaciones del equipo.

3
Dar de alta el equipo en la nube
La nube es un servicio de almacenamiento de datos a través de internet que utilizamos para almacenar datos de los equipos y poder acceder a ellos mediante el Agrónic APP y el Agrónic Web indistintamente.

Almacenar un equipo en la nube tiene una cuota anual. Ver precios

 

Dar de alta un equipo en la nube

 

Los pasos para dar de alta un equipo en la nube son:

  • Crear una cuenta: Es necesario crear una cuenta para poder dar de alta los equipos en la nube. Para ello, tendrás que entrar en app.progres.es y crear una cuenta en el apartado “Nuevo Cliente”. Y si ya te registraste anteriormente, deberás acceder a “Ya soy Cliente”.

  • Tipo de cuenta: En el formulario de crear una cuenta nueva, deberás seleccionar el tipo de cuenta que quieres utilizar: la básica o la profesional. 

    Si dispones de sensores en tu instalación deberás utilizar la Cuenta profesional, para así poder guardar sus datos, y crear gráficas y registros.

    Es fundamental saber que, si quieres una cuenta profesional, todos tus equipos tendrán el mismo tipo de cuenta.

  • Dar de alta el equipo: Una vez dentro de la cuenta, en el apartado “Alta equipos en la nube”, ya podrás dar de alta el equipo.

  • Validar los datos: Una vez aceptada el alta, validaremos la información facilitada y si todo es correcto en 24h (días laborables) recibirás un email confirmando el alta del equipo en la nube.

 

 

 

4
Acceder al Agrónic Web
Con el usuario y contraseña creados en el paso anterior ya podrás acceder al Agrónic Web o Agrónic APP indistintamente y gestionar tus equipos a distáncia.

Precios

La cuota anual para dar de alta el primer equipo a la nube es de 50 €/año.

Cuantos más equipos des de alta, el precio por equipo se reduce.

 

Te informamos que el precio de la renovación anual de todos los equipos,

es igual a la del ultimo equipo que se ha dado de alta.

 

Si tus equipos tienen la opción módem GPRS y quieres utilizar la tarjeta SIM subministrada por defecto en el equipo, el precio se incrementa 35 €/año sin SMS y 60 €/año con SMS en España.

Resto de países incluidos 55 €/año sin SMS y 100 €/año con 20 SMS/mes.

¿Utilizar tarjeta SIM Progrés?
¿Cuenta profesional?
Del 1r al 3r equipo subido
50 /
Del 4º al 6º equipo subido
45 /
Del 7º al 10º equipo subido
40 /
Del 11º al 25º equipo subido
35 /
Del 26º al 50º equipo subido
30 /
A partir del 51º equipo subido
25 /
Simulador de precios

Calcula con nuestro simulador de precios el coste final de dar de alta tus equipos en la nube.

nube
¿Cuantos equipos quieres dar de alta?
- 0 + Siguiente
De 1 a 3
- 0 +
0 €/año
Total 0 €/año (precio neto)

Ir al Agrónic Web

Accede al Agrónic Web a través del navegador de tu ordenador o tableta

introduciendo esta dirección:  www.agronicweb.com

 

IR AL AGRÓNIC WEB

Módulos para el Agrónic Web

Módulo Cuaderno de campo:

Cuaderno agrícola vinculado al Agrónic Web que facilita la realización del documento requerido por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, además de ayudarte a gestionar la explotación y a hacer un seguimiento de los datos obtenidos.

 

Ir al Cuaderno de campo

 

Cuaderno de campo Agrónic Web