Agrónic Net I
Sistemas y equipos para el telecontrol y telegestión
de comunidades de regantes y grandes fincas,
con comunicación entre las unidades centrales y
de campo mediante sistema monocable, equipos radio y GPRS.
Para pequeñas comunidades de hasta 320 usuarios.
360 views

Descripción
El Agrónic Net es un sistema para el telecontrol y la telegestión del riego en comunidades de regantes, parques, jardines y fincas. Sus múltiples opciones de programa, comunicación y módulos de campo lo convierten en un sistema totalmente personalizable y siempre evolutivo.
El sistema Agrónic Net I está compuesto por:

Agrónic Net I con armario
+ opción Enlace Agrónic Radio
o Enlace Monocable

Agrónic Net I / PC

Agrónic Radio (EAR) o
Agrónic Monocable (EAM).
Concentradora Agrónic Net IEstas son las características de las que dispone la concentradora
La concentradora Agrónic Net I es un equipo autónomo del centro de control que gobierna el sistema y
permite el control de todos los elementos que una comunidad puede disponer:
hidrantes, motores, variadores de frecuencia, filtros, fertilizantes, contadores generales,
válvulas motorizadas, balsas, pozos, etc.
Estos elementos pueden estar conectados al equipo de 3 formas distintas compatibles entre ellas:
-
Desde la base del propio Agrónic Net I, cuyo modelo básico es de 40 salidas independientes más 16 entradas para señales digitales y 16 entradas analógicas, todas ellas ampliables.
-
Desde los Módulos Agrónic Monocable (MAM), con posibilidad de hasta 4 Enlaces Agrónic Monocable (EAM).
-
Desde los Módulos Agrónic Radio (MAR), con posibilidad de hasta 3 Enlaces Agrónic Radio (EAR).
La concentradora Agrónic Net I se enlaza con el programa de PC del centro de control vía cable, radio, módem convencional o GSM.
La capacidad de gestión del equipo es de 320 hidrantes (válvula + contador).
Programación independiente en cada concentradora y gestión centralizada en PC.

1
Riego
Optimizar los recursos hídricos disponibles, aplicando la programación de riego más eficiente:
Por frecuencia, horarios de riego, por demanda, por dotación, por sensores etc.
Leer en cada momento el estado de las diferentes válvulas de riego, así como su consumo instantáneo y acumulado.
Crear distintas agrupaciones de válvulas, pudiendo asignarles características y programas comunes, así como distribuir el caudal disponible.
Monitorizar el estado hídrico del cultivo mediante sensores diversos.

2
Fertilización
Realizar la fertilización por agrupación o por programa, por tiempo o volumen, secuencial o paralela y directa o proporcional.

3
Gestión a distáncia
Controlar desde el teléfono móvil la programación del riego, así como recibir cualquier aviso de incidencia.

4
Registro
Registro de datos como
acumulados, lectura de sensores, actuaciones, etc., para su tratamiento, exportación y visualización en gráficos y sinópticos a través del programa de PC Agrónic Net u otros.

5
Varios
Gestionar cualquier elemento de la red: balsas, bombas, reguladores de presión, válvulas motorizadas, filtros, etc.
Detectar roturas de tuberías, así como fallos en la presión y/o caudal.
Aplicar diversas tarifas por el consumo de agua.
Y un largo etc. de posibilidades de trabajo, además de permitir la propia personalización de las particulares necesidades de cada comunidad.
Programa Agrónic Net I / PC
El programa de PC permite que, utilizando la programación de ventanas y cuadros de diálogo, se consiga que con un simple “clic” de ratón se pueda acceder de forma muy intuitiva a cualquier punto de control de los Agrónics Net I: desde la gestión de parámetros hasta la programación de riegos, pasando por actuaciones en tiempo real y todo tipo de consultas.
Las principales características del programa son:

Posibilidad de gestionar hasta 64 equipos Agrónic Net I, integrando todos estos controladores en uno de solo.

Distintas posibilidades de conexión: cable directo (RS-232, RS-485), módem (convencional o GSM), radio modem, etc

Importación de dibujos y planos para la monitorización de la comunidad, pudiendo insertar iconos para una mejor visualización.

Consulta mediante sinópticos totalmente configurables por el usuario. Posibilidad de conexión a un panel sinóptico externo.

Exportación a ficheros ASCII de acumulados, historiales y facturación, pudiéndose tratar posteriormente con hojas de cálculo o bases de datos.

Listados con la planificación de riegos.
Módulos externos
El módulo Agrónic Monocable (EAM) y el módulo Agrónic Radio (EAR) son los modulos que se encargan de traspasar la información entre el equipo y los módulos ubicados en los hidrantes y a la inversa mediante un protocolo standard Modbus.
La comunicación con el equipo puede realizarse mediante conexión cable a un bus RS485 o a un puerto serie RS232, o por radio con una antena radiomódem a una velocidad de transmisión configurable. Cada concentradora puede enlazar hasta con 3 EARs y con 4 EAMs simultáneamente.

Sistema compuesto por un Enlace Agrónic Monocable (EAM) al cual se le pueden conectar hasta 120 módulos Agronic Monocable (MAM) de diferentes modelos para le control de electroválvulas, y sensores digitales y analógicos.

El sistema está formado por un Enlace Agrónic Radio (EAR), con capacidad hasta 60 Módulos Agrónic Radio (MAR).
Disponibles modelos con baterías de Ni-Mh y con pilas de litio. En el caso de baterías, será necesario panel solar.