¿Tienes variadores de frecuencia en tu instalación?

¿Tienes variadores de frecuencia en tu instalación?

¿Tienes variadores de frecuencia en tu instalación?

Las instalaciones que disponen de variadores de frecuencia pueden presentar problemas a causa de las interferencias electromagnéticas que generan los propios variadores y los motores conectados a éstos. 

 

Este tipo de instalaciones pueden afectar a todos los equipos Agrónic, generando errores de comunicación con las herramientas de gestión (PC, APP, Web), módulos externos, lectura de sensores, desconfiguración de parámetros, etc.

 

¿Que recomendamos? 

Que todos los equipos cumplan con la normativa del Etiquetaje CE, y la instalación cumpla con la directiva EMC. 

Tener presente los diferentes puntos en la instalación del Agrónic 

  • Los cables de las entradas y salidas analógicas deben estar apantallados. Se aconseja utilizar cable de par trenzado doblemente apantallado.

  • El apantallamiento de estos cables de control debe estar conectado a tierra del Agrónic.

  • Los cables de señales analógicas deben instalarse separados de los cables de potencia. La distancia de separación entre los dos tipos de cables dependerá de la sensibilidad de cada instalación.

  • Si los cables de señales analógicas cruzan cables de potencia deben hacerlo formando un ángulo de 90 grados.

  • La tierra del Agrónic debe estar aislada de la tierra del variador y del motor.

  • Si se utilizan cables de control muy largos, pueden ocurrir bucles de tierra de 50/60Hz que alteren todo el sistema. El problema se puede solucionar conectando un extremo del apantallamiento a tierra mediante un condensador de 100nF.

  • Es aconsejable instalar el Agrónic en un armario aparte del armario del convertidor de frecuencia.

  • En las instalaciones que haya transductor de presión, éste debe estar aislado galvánicamente de la tubería a presión, ya que a través de ésta pueden propagarse las interferencias. El transductor puede estar sujetado mediante un soporte a la pared y conectado a la tubería a presión mediante un microtubo. 

 

Tener presente los puntos en la instalación del variador 

  • Los cables del variador hacia el motor deben ser apantallados simétricos.

  • El apantallamiento de los cables hacia motor debe estar conectado a tierra. Esta tierra debe estar aislada de la tierra del Agrónic. Es aconsejable realizar la conexión del apantallamiento de los cables de potencia mediante una abrazadera de cable, tal como se muestra en el esquema de este documento.

  • Las conexiones a tierra deben hacerse obteniendo la impedancia más baja posible, esto se consigue manteniendo los conductores de tierra lo más cortos posibles y utilizando el área de superficie tierra lo más extensa posible.

  • Entre el variador y el motor es aconsejable poner un filtro para disminuir los armónicos de la señal de salida, y así cumplir con la normativa del marcaje CE. El filtro se debe situar cerca del convertidor. Existen variadores que ya llevan incorporado un filtro a su salida.

 

 

También te puede interesar